Saltar al contenido

Animales en miniatura

Disfrutar de la naturaleza y de los animales es algo que puedes hacer sin salir de casa. En eso consisten al fin y al cabo los dioramas, en representar mundos grandes y diversos a pequeña escala. Podemos sentirnos los creadores de una realidad poniendo y quitando elementos para crear nuestra escena perfecta.

Los mejores animales en miniatura en oferta

Ejemplos de escenas comunes

En estas escenas naturales no pueden faltar los animales, que dan realismo a la acción. Hay, de hecho, algunos dioramas en los que los animales son imprescindibles. Si estás creando escenas en granjas, en campos, junglas y otros escenarios, colocar animales de coleccionista es casi obligatorio.

comprar figuras de animales en miniatura
Animales en miniatura para un escenario en la sabana: Tigres, leones o jirafa.

Cuando se trata de crear escenas, prestamos la máxima atención a los detalles. Nos hacemos con las plantas de atrezzo exclusivas, buscamos por Internet hasta la última figurita, añadimos efectos sonoros a los dioramas… Es hora de que tus escenas tengan también representación animal. Es una manera de atraer la atención de públicos como los niños, que disfrutan mucho cuando le das este toque a las reproducciones.

Si te preguntas cómo integrarlos, piensa en escenas rurales, por ejemplo. Cada tipo de representación requiere de un ambiente distinto. Es innegable que el ámbito rural no sería lo mismo sin sus animales domésticos de granja. Vacas, cerdos, gallinas, conejos, caballos, pavos, cabras, ovejas y algunos otros son indispensables. En este ejemplo, añadir figuras dotaría de cotidianeidad a la escena y ayudaría a situar a los personajes, que podrían tener oficios relacionados con los animales.

En otras escenas más generales, los animales sirven como contexto. Si estamos representando una batalla en las selvas tropicales, quizás una serpiente, algún cocodrilo o una pantera agazapada añadan vibración y tensión. Para poder acertar en este aspecto, es importante la documentación. Sabemos que, como coleccionista, buscas fuentes e imágenes antes de recrear tus escenas. Conociendo el procedimiento, céntrate en las especies de la zona que vas a recrear. Además, debes pensar también en el momento histórico. A lo largo de los siglos los animales han ido cambiando de residencia y extinguiéndose. Un estudio preliminar puede evitar, por tanto, anacronismos y fallos de documentación.

¿Necesitas alguna idea?

Si necesitas inspiración, debes de saber que uno de los ejemplos más comunes entre coleccionismo son las representaciones de caza. Ya sea en una versión prehistórica o más contemporánea, estas escenas requieren siempre de animales. Especialmente de animales llamativos y majestuosos. Algunas piezas pueden ser más complicadas de conseguir, pero te aseguramos que merece la pena si quieres tener una escena única y exclusiva.

Comprar las mejores figuras de animales

Hemos comentado antes que, mediante el estudio, evitarás fallos como poner figuras de animales en hábitats que no son los suyos. Luego también tendrás que vigilar que las figuras que elijas guarden cierta proporción entre ellas. Una cosa es que encajen dentro del escenario y otra es que sean proporcionales. De este modo, por mucho que te gusten dos figuras, no podrás poner un tigre junto a un elefante si el primero resulta casi igual de grande que el segundo. Un truco para corregir esto es colocar las figuras a una distancia suficiente como para que la diferencia de tamaño pueda atribuirse al punto de vista.

Otra cuestión a tener en cuenta es elegir figuras de calidad. Un animal en miniatura hecho con esmero y cuidado puede durar mucho tiempo. Solo hay que acordarse de cuánto podían durar las figuras con las que jugábamos de pequeños. Eso contando con que a veces las maltratábamos, mientras que ahora las cuidaremos con esmero y dedicación. Si eres muy hábil, puedes incluso volver a pintar o reparar pequeños daños en las piezas que tengas si surge algún percance.

Tipos de escalas y algunos consejos al respecto

Hemos hablado anteriormente sobre la necesidad de establecer coherencia entre las figuras. De este modo, si un animal es más pequeño que otro en la realidad, no debemos alterar esto en nuestras representaciones. También es necesario guardar las proporciones ante otros elementos de la escena, principalmente figuras humanas y edificios.

Las escalas se definen como la relación entre el tamaño real de lo que representamos y su representación. O lo que es lo mismo: cuántas veces es más grande el elemento real que la figurita. Para ello, existe un sistema muy preciso basado en las fracciones. De este modo, 1:1 sería el tamaño real, es decir, una vaca de juguete del tamaño de una vaca real. Otras escalas comunes son 1:4, 1:6, 1:9, 1:10,1:12, 1:18 y 1:48. En estos casos, la segunda cifra hace referencia al número de veces que es menor esta figura que la real.

Ventajas de coleccionar miniaturas de animales

La clave de tener una gran colección es que tienes la versatilidad necesaria para acometer casi cualquier representación. No importará el continente o la época histórica, siempre tendrás a mano alguna figurita decorativa. Si prestar atención a la flora es importante, también lo es la fauna. Un diorama será menos frío y neutro cuantas más figuras «vivas» haya en él.

Hemos visto que algunas representaciones en miniatura, como las arquitectónicas, incluyen ya a los animales. Se diseñan espacios contando con especies autóctonas como patos, conejos o gallinas, así como mascotas. Este toque de realismo es importante a la hora de presentar proyectos civiles.

Los niños son otro punto a favor. Los animales les suelen gustar mucho, especialmente los salvajes como leones, osos, tigres o lobos. Así, te garantizas su atención, ya que les puede la curiosidad. Además, es posible utilizar estos animales con fines didácticos. Gracias a tus recreaciones aprenderán sobre estas especies, su modo de vida, cómo es su hábitat, etc.

Empieza con las miniaturas sin ser un gran coleccionista

No es necesario ser un gran coleccionista, sino simplemente querer crear una maqueta concreta. Quizás no te plantees tener una gran colección aún, sino simplemente empezar con una idea que tienes en mente. No todas las ideas tratan sobre grandes dioramas para la posteridad, sino que a veces buscamos crear espacios con los que podamos interactuar o jugar directamente. Esto es una afición que une a pequeños y mayores desde hace siglos.

Encuentra tus piezas adecuadas en nuestra tienda y comienza ya tu aventura. Quizás sea la primera maqueta de muchas de las que tenemos a un buen precio y en oferta la que lidere tu vitrina.